top of page
LA ESTRATEGIA.png

Episodio 2 – Por qué el turismo no salva un pueblo (sin estrategia)

  • Foto del escritor: Claudio Ponce
    Claudio Ponce
  • 9 oct
  • 2 Min. de lectura
Por qué el turismo no salva a un pueblo (si no hay estrategia detrás)

Durante años he escuchado la misma frase:

“El turismo puede salvar nuestro pueblo.” [pausa] Y sí, el turismo puede ser una oportunidad, pero sin estrategia, no salva: desgasta.

He visto pueblos que lo apostaron todo al turismo y terminaron vacíos, sin identidad, sin vecinos, y con carteles que ya nadie mira. [pausa corta] Porque el turismo no es un milagro, es una consecuencia.



🟦 La causa del error

Cuando no hay estrategia, el turismo se improvisa. [pausa] Se lanzan campañas sin coherencia, se organizan ferias sin continuidad, y se invierte en carteles o redes sociales que no cuentan ninguna historia.

Todo eso ocurre porque falta algo previo: una visión compartida.

No basta con “querer más turistas”. Hay que saber para quépor qué, y cómo.



🟦 El punto de inflexión

El turismo no debe ser un salvavidas, sino una herramienta dentro de un proyecto mayor: el desarrollo equilibrado del territorio.

Y ese equilibrio se construye con cinco pilares: identidad, atracciones, servicios, infraestructuras y comunicación. [pausa corta] Si uno falla, todo se tambalea.

He visto pueblos con encanto pero sin servicios mínimos. Destinos con una gran historia pero sin un lenguaje visual coherente. Y también, lugares con una comunicación excelente que prometen algo que no existe.

[pausa larga] Eso no es estrategia. Eso es ruido.



🟦 Tres acciones que pueden cambiar el rumbo

Si diriges un área de turismo, o trabajas en un ayuntamiento pequeño, toma nota.

1️⃣ Reúne a tu gente. Antes de invertir en nada, junta a los vecinos, a los empresarios, a los que creen en el lugar. Haz una pregunta simple:

“¿Qué tipo de destino queremos ser?” Las respuestas te darán más dirección que cualquier plan externo.

2️⃣ Haz un diagnóstico honesto. Mira lo que tienes… pero también lo que te falta. Evalúa tus recursos, servicios y comunicación. Y no lo hagas para “vender”, sino para entender.

3️⃣ Construye una comunicación con propósito. No publiques por publicar. Cada mensaje debe responder a una idea estratégica.

“¿Qué quiero que la gente piense cuando escuche el nombre de mi pueblo?” Si no puedes responder a eso, no estás comunicando: estás improvisando.

[pausa] Tres pasos sencillos, pero transformadores.



🟦 La reflexión

El turismo puede ser una oportunidad, pero sin estrategia, se convierte en una ilusión.

El turismo no salva pueblos. Los salva la estrategia.

Y esa estrategia no se copia ni se compra: se construye. [pausa] Se construye con visión, con compromiso, y con una comunicación alineada con el alma del territorio.

Porque cuando un pueblo sabe quién es, no necesita gritar para ser escuchado.


Claudio Ponce - La Estrategia del Pentágono

 
 
 

Comentarios


bottom of page